Derrumbe en Caballito: 13 familias continúan esperando justicia y reconstrucción

Derrumbe en Caballito: 13 familias continúan esperando justicia y reconstrucción

Han pasado diez meses desde que 13 familias en Caballito, Buenos Aires, se vieron forzadas a abandonar sus hogares debido a un derrumbe provocado por las actividades de una empresa constructora, Equipo 6C. La negligencia en las técnicas de construcción no solo destruyó parte de un edificio, sino que también se cobró la vida de algunos vecinos. A pesar de la gravedad del incidente, las familias afectadas siguen enfrentando un futuro incierto.
Reajuste en las Tarifas de Agua para Febrero Anunciado en el Boletín Oficial de Buenos Aires

Reajuste en las Tarifas de Agua para Febrero Anunciado en el Boletín Oficial de Buenos Aires

En un reciente anuncio que resonó a lo largo de Buenos Aires y sus alrededores, el gobierno ha dado a conocer que las tarifas de agua sufrirán un aumento del 1% a partir de febrero del próximo año. Este incremento, que fue publicado en el Boletín Oficial, ha llamado la atención debido a ser considerablemente inferior al previsto originalmente por la fórmula de actualización de la empresa estatal, AISA, que había estimado una suba del 3,29%.
Repudio en la Legislatura Porteña: Las Controversiales Declaraciones de Milei en Davos Generan Reacciones

Repudio en la Legislatura Porteña: Las Controversiales Declaraciones de Milei en Davos Generan Reacciones

Un nuevo episodio de controversia política ha sacudido el ámbito legislativo de la Ciudad de Buenos Aires. La diputada Sol Méndez ha tomado una postura firme al presentar un proyecto de declaración en la legislatura porteña que busca "expresar el máximo repudio ante los ataques del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos a la diversidad, las mujeres y las minorías". Estas declaraciones han desatado un debate encendido respecto a los límites de la libertad de expresión y la promoción de discursos de odio en el ámbito político internacional.
Buenos Aires: Entre la Basura y las Alturas del Obelisco

Buenos Aires: Entre la Basura y las Alturas del Obelisco

En una ciudad como Buenos Aires, donde los desafíos urbanos parecen ser una constante, las noticias del distrito suelen fluctuar entre avances y críticas. El manejo de los residuos continúa siendo un tema candente a pesar de la capacidad económica de la ciudad. Sumado a ello, las decisiones arquitectónicas y de patrimonio generan suspicacias, mientras el icónico Obelisco prepara una sorpresa para los porteños y turistas. Aquí, los tópicos urbanos que envuelven a la capital argentina.
La Importancia de los Equipos Multidisciplinarios en la Salud Pública Argentina: Un Análisis desde la Antropología

La Importancia de los Equipos Multidisciplinarios en la Salud Pública Argentina: Un Análisis desde la Antropología

La reciente polémica en torno al cierre y vaciamiento del hospital de salud mental Laura Bonaparte en Argentina ha desatado una serie de debates sobre el rol crucial que desempeñan los profesionales de distintos campos en los equipos multidisciplinarios de salud. En una conversación detallada, la antropóloga Cristina Sotile ofreció una visión profunda sobre cómo las corporaciones están influyendo en los gobiernos, y la importancia de reevaluar el sistema de salud pública bajo esta amenaza.
Maelström 2001: Una noche de memoria en el Centro Cultural Matienzo

Maelström 2001: Una noche de memoria en el Centro Cultural Matienzo

Esta noche, el Centro Cultural Matienzo se transformará en un punto de memoria y reflexión, cuando se proyecte el documental "Maelström 2001", a las 20 horas. Este evento cobra relevancia en un diciembre cargado de simbolismo para Argentina, donde el recuerdo de las jornadas del 2001 vuelve a tomar protagonismo.
La Defensa del Último Chalet: Vecinos de Parque Chas Se Oponen a la Demolición

La Defensa del Último Chalet: Vecinos de Parque Chas Se Oponen a la Demolición

En el pintoresco barrio de Parque Chas, en la Ciudad de Buenos Aires, una intensa movilización de vecinos ha logrado detener, al menos temporalmente, la demolición de un chalet histórico, el último de su tipo en la zona. Este chalet, ubicado en la calle La Pampa-Guiábalo, se alza no solo como un símbolo arquitectónico, sino también como un emblema de resistencia colectiva en defensa del patrimonio cultural del barrio.