El Vaciamiento Educativo en Buenos Aires: Una Realidad Preocupante

El Vaciamiento Educativo en Buenos Aires: Una Realidad Preocupante

En una movida que ha generado enormes críticas y descontento entre la comunidad educativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno local ha estado implementando una serie de políticas que han llevado al cierre de jardines de infantes y grados en las escuelas públicas. Bajo el pretexto de una "supuesta baja en la natalidad", las medidas adoptadas ponen en jaque la estructura educativa de la ciudad y, como consecuencia, afectan la vida de miles de estudiantes y sus familias.
Triunfo Judicial en el INTA: Un Revés al Despido Masivo en Argentina

Triunfo Judicial en el INTA: Un Revés al Despido Masivo en Argentina

En medio de la crisis laboral que enfrentan los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Argentina, una reciente decisión judicial ha dado un nuevo impulso a la resistencia de los empleados públicos frente a las políticas del gobierno. Flavio Vergara, Secretario de Convenios Colectivos de ATE Nacional, ofreció una actualización sobre la situación y las implicaciones a futuro.
48 Horas de Lucha por el Reconocimiento en Buenos Aires: La FENAT Impulsa la Unidad y la Solidaridad Social

48 Horas de Lucha por el Reconocimiento en Buenos Aires: La FENAT Impulsa la Unidad y la Solidaridad Social

En el corazón de Buenos Aires, entre los icónicos barrios de Brasil y Defensa, un movimiento de lucha y solidaridad comienza a tomar forma. Durante dos días, la Federación Nacional de Agrupaciones de Desocupados (FENAT) junto a la CTA Autónoma de la Capital, se encuentra inmersa en una jornada de 48 horas de movilización y protesta, alzando la voz por aquellos trabajadores y trabajadoras cuyos derechos y condiciones laborales aún no han sido reconocidos por el gobierno de la ciudad. "Nosotros lo que estamos planteando básicamente es el reconocimiento de los distintos tipos de trabajo y trabajadores", enfatizó Franco Armando, Secretario General Adjunto de la FENAT y Secretario de Organización de CTA Capital, durante una entrevista radial que detalla el motivo y el espíritu de esta significativa jornada.
Jorge Macri y la controversia del Día del Niño: Juguetes ausentes en Buenos Aires

Jorge Macri y la controversia del Día del Niño: Juguetes ausentes en Buenos Aires

En un hecho sin precedentes, miles de niños de los barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se quedaron sin los juguetes que solían recibir por parte del gobierno en el Día de las Infancias. Organizaciones sociales denuncian la ausencia de estos obsequios tras la alianza de Jorge Macri con Javier Milei.
Buenos Aires frente a un nuevo desafío: La ley del servicio penitenciario porteño

Buenos Aires frente a un nuevo desafío: La ley del servicio penitenciario porteño

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra en pleno debate sobre la futura ley del servicio penitenciario, un paso esencial en la administración de justicia local. La propuesta no solamente aborda el trato hacia los reclusos, sino que también destaca la importancia de escuchar a las víctimas y mejorar la infraestructura carcelaria.
Celebración literaria: Homenaje a Jorge Luis Borges en la Ciudad de Buenos Aires

Celebración literaria: Homenaje a Jorge Luis Borges en la Ciudad de Buenos Aires

Entre el 19 y el 25 de agosto, la Ciudad de Buenos Aires se vestirá de letras y imaginación en honor a uno de los más grandes escritores de la lengua española: Jorge Luis Borges. Este evento, enmarcado en la Semana del Lector, también celebrará el primer aniversario de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, ofreciendo una serie de actividades dirigidas a todos los amantes de la literatura.
En San Martín, la amenaza de desmantelamiento del INTI alarma a trabajadores

En San Martín, la amenaza de desmantelamiento del INTI alarma a trabajadores

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicado en San Martín, está en el centro de un conflicto que inquieta a sus trabajadores y afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. El decreto 462, impulsado por el gobierno, busca integrar al INTI al Ministerio de Economía e Industria, lo que traería consigo una serie de consecuencias que los empleados describen como "casi dejarlo en coma al INTI como Instituto de Tecnología Industrial, tal como fue concebido".
El futuro del INTA bajo amenaza: el impacto del decreto 462

El futuro del INTA bajo amenaza: el impacto del decreto 462

En el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora del INTA, Julieta Boedo, de la Coordinación Nacional de ATE, advierte sobre las consecuencias del decreto 462. La Cámara de Diputados ya lo rechazó, pero el Senado y los tribunales aún tienen mucho por decidir.