Crisis y resistencia en Buenos Aires: un análisis desde la CTA Autónoma

Crisis y resistencia en Buenos Aires: un análisis desde la CTA Autónoma

Pablo Spataro, Secretario General de la CTA Autónoma de la Capital, aborda la fragilidad política en Buenos Aires y el impacto de las elecciones en la provincia, subrayando las dificultades económicas y sociales que enfrenta la población trabajadora bajo el actual gobierno de Javier Milei.
La realidad laboral desoladora en Buenos Aires a 20 meses del gobierno de La Libertad Avanza

La realidad laboral desoladora en Buenos Aires a 20 meses del gobierno de La Libertad Avanza

Un análisis reciente realizado por el Observatorio del Derecho Social del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma ha revelado la profunda crisis que atraviesan los trabajadores en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Este informe titulado "La evolución del empleo y de los ingresos laborales a 20 meses del gobierno de la Libertad Avanza" ofrece una mirada exhaustiva sobre las condiciones laborales y la situación socioeconómica que enfrentan los empleados tanto del sector formal como informal.
Taller sobre el Juicio “Villazo” Acindar en Rosario: Memoria, Justicia y Responsabilidad Empresarial

Taller sobre el Juicio “Villazo” Acindar en Rosario: Memoria, Justicia y Responsabilidad Empresarial

En un esfuerzo vital para mantener viva la memoria histórica y promover la justicia, la CTA Autónoma de la Capital y el Archivo Popular de la Memoria organizarán un taller significativo en torno al juicio "Villazo" Acindar, cuyos eventos están profundamente arraigados en la represión ocurrida durante el gobierno de Isabel Perón en 1975. Carlos Loza, ex detenido y miembro activo de la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA Autónoma y del Archivo Popular de la Memoria, destaca la importancia de este juicio e invita a la comunidad a participar de esta jornada de reflexión y aprendizaje que se llevará a cabo el próximo sábado en la sede de la CTA en la Capital.
Multitudinaria Marcha en Buenos Aires: La CTA Autónoma al Frente del Reclamo Social

Multitudinaria Marcha en Buenos Aires: La CTA Autónoma al Frente del Reclamo Social

En una vibrante jornada de protesta en Buenos Aires, la CTA Autónoma de la Capital, junto a una amalgama de distintas organizaciones sociales, protagonizó una multitudinaria marcha hasta las puertas del Ministerio de Hacienda. Este evento no solo destacó por la cantidad de participantes, sino también por el mensaje contundente que buscaban transmitir: una demanda de políticas públicas más justas y equitativas por parte del gobierno de la ciudad.
Un Grito desde Córdoba: La Lucha por los Derechos de los Trabajadores Bancarios

Un Grito desde Córdoba: La Lucha por los Derechos de los Trabajadores Bancarios

En medio de un contexto cada vez más desafiante para los trabajadores de entidades bancarias, Córdoba se alza como un lugar clave para analizar las problemáticas que afronta este sector laboral. Carina Guzzi, una de las voces críticas y trabajadora del Banco de Córdoba, proporciona una mirada íntima y dura sobre las realidades que se viven en el día a día dentro de los bancos. Como integrante de la Comisión Ejecutiva de SITEBA (Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias) y candidata a Secretaria de Organización, Guzzi es una figura decidida a buscar un cambio real dentro del sector, del cual habló en una reciente entrevista.
Villa Santa Rita: El Verdadero Pulso de un Barrio en Busca de Espacios Verdes

Villa Santa Rita: El Verdadero Pulso de un Barrio en Busca de Espacios Verdes

Villa Santa Rita ha dado un ejemplo de organización ciudadana con resultados palpables. El colectivo de vecinos y vecinas "Una Plaza para Villa Santa Rita" ha demostrado su inquebrantable determinación y amor por su barrio. Esta comunidad, carente de suficientes espacios recreativos, ha presentado varias iniciativas para cambiar esa realidad, ganando victorias significativas en su camino hacia un futuro más verde.