El Debate Alimenticio en los Jardines de Infantes de Buenos Aires: Calidad y Cantidad en Cuestión

El Debate Alimenticio en los Jardines de Infantes de Buenos Aires: Calidad y Cantidad en Cuestión

Una creciente preocupación ha emergido entre padres y activistas sociales sobre la calidad de la alimentación que se ofrece en los jardines de infantes públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ciudad, conocida por ser una de las más adineradas del país, ha sido objeto de críticas por la amarreteada de maximización de recursos en detrimento de la calidad de la comida de nuestros hijos e hijas en los comedores. Esto ha suscitado un debate sobre las políticas alimenticias aplicadas a las instituciones educativas públicas de la capital argentina.
El Nuevo Rostro de la Salud Comunitaria en San Telmo: Inauguración del CESAC Número 15

El Nuevo Rostro de la Salud Comunitaria en San Telmo: Inauguración del CESAC Número 15

En el corazón del emblemático barrio de San Telmo, Buenos Aires, se ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de los servicios de salud comunitarios. La inauguración del nuevo edificio del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) número 15 marca la culminación de un proceso de lucha que comenzó hace más de tres décadas, transformando una necesidad esencial en un derecho prioritario para los vecinos de la Comuna 15.
La Plata: A 19 años de la desaparición de Jorge Julio López en democracia

La Plata: A 19 años de la desaparición de Jorge Julio López en democracia

La memoria es una herramienta fundamental cuando se trata de derechos humanos y justicia. A casi dos décadas de la segunda desaparición de Jorge Julio López, su hijo Rubén López continúa alzando la voz por su padre y por todos los desaparecidos en democracia. Rubén insiste en que, "lamentablemente, no hay avances en la justicia" respecto a lo que ocurrió con su padre, quien desapareció tras testificar contra represores de la dictadura.
La Crisis de Soberanía en Casa de la Moneda de Argentina

La Crisis de Soberanía en Casa de la Moneda de Argentina

La Casa de la Moneda, una de las instituciones más emblemáticas de Argentina, se enfrenta a una serie de desafíos que amenazan con erosionar su legado de 150 años. En los últimos tiempos, esta entidad se ha visto envuelta en un entramado de decisiones gubernamentales que, a ojos de muchos, ponen en riesgo tanto la calidad de sus productos como la soberanía nacional. Claudio Lobo, trabajador y delegado de ATE en la Casa de la Moneda, compartió sus perspectivas sobre la situación actual en una reciente entrevista.
Crisis y resistencia en Buenos Aires: un análisis desde la CTA Autónoma

Crisis y resistencia en Buenos Aires: un análisis desde la CTA Autónoma

Pablo Spataro, Secretario General de la CTA Autónoma de la Capital, aborda la fragilidad política en Buenos Aires y el impacto de las elecciones en la provincia, subrayando las dificultades económicas y sociales que enfrenta la población trabajadora bajo el actual gobierno de Javier Milei.
La realidad laboral desoladora en Buenos Aires a 20 meses del gobierno de La Libertad Avanza

La realidad laboral desoladora en Buenos Aires a 20 meses del gobierno de La Libertad Avanza

Un análisis reciente realizado por el Observatorio del Derecho Social del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma ha revelado la profunda crisis que atraviesan los trabajadores en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Este informe titulado "La evolución del empleo y de los ingresos laborales a 20 meses del gobierno de la Libertad Avanza" ofrece una mirada exhaustiva sobre las condiciones laborales y la situación socioeconómica que enfrentan los empleados tanto del sector formal como informal.
Taller sobre el Juicio “Villazo” Acindar en Rosario: Memoria, Justicia y Responsabilidad Empresarial

Taller sobre el Juicio “Villazo” Acindar en Rosario: Memoria, Justicia y Responsabilidad Empresarial

En un esfuerzo vital para mantener viva la memoria histórica y promover la justicia, la CTA Autónoma de la Capital y el Archivo Popular de la Memoria organizarán un taller significativo en torno al juicio "Villazo" Acindar, cuyos eventos están profundamente arraigados en la represión ocurrida durante el gobierno de Isabel Perón en 1975. Carlos Loza, ex detenido y miembro activo de la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA Autónoma y del Archivo Popular de la Memoria, destaca la importancia de este juicio e invita a la comunidad a participar de esta jornada de reflexión y aprendizaje que se llevará a cabo el próximo sábado en la sede de la CTA en la Capital.
Multitudinaria Marcha en Buenos Aires: La CTA Autónoma al Frente del Reclamo Social

Multitudinaria Marcha en Buenos Aires: La CTA Autónoma al Frente del Reclamo Social

En una vibrante jornada de protesta en Buenos Aires, la CTA Autónoma de la Capital, junto a una amalgama de distintas organizaciones sociales, protagonizó una multitudinaria marcha hasta las puertas del Ministerio de Hacienda. Este evento no solo destacó por la cantidad de participantes, sino también por el mensaje contundente que buscaban transmitir: una demanda de políticas públicas más justas y equitativas por parte del gobierno de la ciudad.