“Verano en la Ciudad 2023”: Una Oportunidad para Disfrutar de la Cultura en la Usina del Arte

“Verano en la Ciudad 2023”: Una Oportunidad para Disfrutar de la Cultura en la Usina del Arte

El verano en Buenos Aires no tiene por qué ser sinónimo de calles vacías y locales cerrados. A partir del 6 de febrero y hasta el 21 del mismo mes, la ciudad ofrece una serie de eventos gratuitos, abriendo paso a una variada programación cultural y recreativa bajo el marco de “Verano en la Ciudad 2023”. Este esfuerzo, organizado por el Ministerio de Cultura Porteño, establece diferentes puntos de encuentro e interacción en la ciudad, pero uno de los destinos más destacados es, sin duda, la Usina del Arte.

Ubicada en Agustín R. Caffarena 1, en el emblemático barrio de La Boca, la Usina del Arte se levanta como un pulmón cultural donde las viejas instalaciones de una usina de electricidad han sido transformadas en un complejo cultural de primer nivel. La coordenadora de contenidos de este espacio, Ayelen Dekusi, comparte con nosotros la rica y diversa programación que invita tanto a porteños como a visitantes para disfrutar de un verano culturalmente activo.

Actividades para Todos los Gustos y Edades

Este año, destaca Ayelen Dekusi, se ha hecho un esfuerzo particular por fortalecer las actividades dirigidas a los más pequeños, especialmente para la “primera infancia”, con actividades pensadas para niños de 0 a 3 años. “Más allá de lo que es Yuppie, que es este primer espacio cultural que se inauguró en 2019, está incorporando actividades específicas para primera infancia, tanto sábado como domingo”, afirma Ayelen. Estas actividades permiten a las familias, con bebés y niños pequeños, disfrutar de recorridos diseñados especialmente para ellos.

Para niños de 4 a 7 años, la Usina del Arte presenta “juegos en familia”, incluyendo la popular isla de Splash, donde los más pequeños pueden disfrutar de juegos recreativos con agua. Además, variadas propuestas de música, teatro y magia se ofrecen con dos shows diarios, abriendo un espacio de entretenimiento y aprendizaje que se complementa con talleres de artes visuales y deportes.

Y para aquellos entre 8 y 12 años, las opciones son igual de emocionantes. La “escuelita de skate” invita a los niños a aprender longboard y skate con profesores especializados, en un ambiente seguro y educativo. Además, destaca la amplia oferta de talleres sustentables y de reciclaje, inspirados por la muestra “Humana” de Trostman-Churba.

Una Experiencia Cultural Para Todos

Las actividades no se limitan únicamente a los más jóvenes. “Invito a que puedan venir, porque todos los días, de martes a domingo, tenemos a las 18 horas una visita guiada, que está apuntada, en este caso, para el público adulto, para conocer un poco más la historia de este espacio”, explica Ayelen. La Usina del Arte no solo abre sus puertas para quienes desean participar activamente en sus eventos, sino también para aquellos interesados en conocer la historia y la transformación de este icónico edificio. Las visitas guiadas cuentan con información sobre el fascinante pasado de la edificación y su presente como punto de encuentro cultural.

Además de las actividades diurnas, la Usina del Arte ha preparado una especial “sesión de Humana nocturna” para el 27 de febrero. Esta será una oportunidad única para disfrutar de la instalación de Trostman-Churba en un ambiente diferente; además, las noches estarán llenas de espectáculos electrónicos y performances, orientados más hacia un público adulto.

Información Práctica

El acceso a este mundo cultural es sencillo y está al alcance de todos. “Entrada libre y gratuita. Hay algunas actividades que las pueden reservar a través de buenosaires.gob.ar, Barrio Usina del Arte. Ahí está toda la agenda”, explica Ayelen Dekusi. Aunque la mayoría de las actividades no requieren reserva previa, es posible asegurar un lugar en algunas propuestas específicas a través de la plataforma online.

En el área de servicios, la Usina del Arte ofrece varias facilidades para garantizar una estancia cómoda y agradable. “Tenemos el bar, como siempre, abierto, en el patio central de la Usina, y también hicimos un recorrido gastronómico para que los chicos puedan ir a comprar heladitos, jugos…”, afirma Ayelen Dekusi. Así, todos podrán disfrutar de un refrescante descanso entre actividad y actividad, rodeados por el vibrante ambiente cultural del lugar.

Un Espacio para Redescubrir Buenos Aires

El festival “Verano en la Ciudad 2023” en la Usina del Arte se presenta como una propuesta imperdible para todos aquellos que quieran disfrutar de la ciudad y de su vibrante cultura en los meses de verano. Las puertas están abiertas para quienes deseen participar en las actividades programadas, pero también para aquellos que simplemente quieran pasearse por el edificio y conocer su historia, y maravillarse con su impresionante arquitectura.

La Usina del Arte es un reflejo del empeño de Buenos Aires por ofrecer espacios accesibles, inclusivos y enriquecedores para toda la comunidad, en los que la historia se entrelaza con el presente y donde cada visita promete ser una oportunidad para conectar con el arte y la cultura en todas sus formas. No pierdas la oportunidad de acercarte, explorar y dejarte llevar por la magia del verano en la ciudad en un lugar donde el arte y la historia conviven en perfecta armonía.