Erika Denise Menéndez deberá declarar sobre la causa del atentado a Cristina Kirchner

Erika Denise Menéndez deberá declarar sobre la causa del atentado a Cristina Kirchner

La decisión de convocar a Menéndez se fundamenta en el resultado del análisis forense realizado por Gendarmería Nacional al teléfono de Milman el pasado 16 de julio. “Los especialistas de esa fuerza lograron extraer más de 35.000 archivos”, de los cuales varios se encuentran encriptados, pero que han arrojado luz sobre posibles comunicaciones comprometedoras en el marco de esta investigación. Entre estos archivos se destaca un mensaje cuyo contenido ha generado interés particular tanto de la fiscalía como de la querencia.

Un mensaje que desata sospechas

El elemento que ha captado la atención de la justicia es un mensaje datado el 20 de enero del 2023. En él, Erika le reprochaba al diputado Milman “haber dejado un empleo para irse a trabajar con él”, de lo cual aparentemente nunca recibió respuesta. Este mensaje fue mencionado por las partes interesadas en la causa como un punto clave para “aclarar el contexto” en el que se desarrollaban las interacciones entre Menéndez y Milman, especialmente en lo que se refiere a los motivos y promesas subyacentes a su cambio laboral.

Dada la naturaleza delicada de esta comunicación, la querencia solicitó que tanto Erika Menéndez como otra ex asesora mencionada, identificada como Rocío, fueran llamadas a declarar en calidad de testigos. Sin embargo, la jueza Capuchetti decidió proceder únicamente con la convocatoria de Menéndez, quien deberá “declarar bajo juramento de decir la verdad”.

El trasfondo del análisis forense

Este avance se inscribe en un contexto más amplio de investigación y análisis tecnológico aplicado al caso. El proceso de extracción y evaluación de los datos de Milman duró semanas, implicando la colaboración de técnicos especializados capaces de manejar archivos cifrados y datos voluminosos. El resultado fue la consecución de un vasto acervo de información que, al ser desglosado, evidenció posibles interacciones relevantes para el caso del atentado contra Fernández de Kirchner.

Si bien no se ha hecho pública toda la información contenida en estos archivos, se sabe que algunos de ellos poseen “implicaciones directas sobre la relación entre Milman y sus colaboradores”. Se espera que el testimonio de Menéndez ayude a detallar las circunstancias que rodean estos intercambios y a despejar las dudas sobre la naturaleza de las colaboraciones entre las partes implicadas.

El próximo capítulo en la investigación

La declaración de Erika Denise Menéndez se perfila como un momento decisivo en el avance de la causa. Los ojos están puestos no solo en el contenido del testimonio, sino también en las repercusiones que este pudiera tener sobre la dirección futura de la investigación. La expectativa es que su declaración brinde información crucial que ayude a desentrañar el complejo entramado de relaciones y comunicaciones que giran alrededor del atentado al exmandatario.

Con esta citación, la justicia persigue el objetivo de deshilvanar el nudo de información que permitiese augurar con antelación el ataque a Fernández de Kirchner. La implicancia potencial de la figura de Milman en este contexto añade una capa de complejidad a un caso que ya de por sí involucra múltiples aristas legales, técnicas y personales.

El camino recorrido por esta investigación ha demostrado ser intrincado, y la participación de Menéndez podría ser el catalizador que permita clarificar roles y responsabilidades. Su testimonio tiene el potencial de arrojar luz no solo sobre su papel y el de Milman en esta red de relaciones, sino también sobre los posibles indicios de conocimiento previo que hayan podido existir en torno a los perturbadores eventos investigados. Con la fecha de su declaración ya establecida, queda por ver qué detalles serán revelados y cómo estas revelaciones impactarán el curso y eventual resolución de esta significativa causa judicial.

La citación de Erika Denise Menéndez marca un hito importante en la persistente búsqueda de verdad y justicia en un caso que ha capturado la atención nacional, siendo un reflejo del compromiso de las autoridades judiciales de desentrañar todos los aspectos de este complejo y controvertido hecho.