El Conflicto del Master Plan en Villa Lugano: Cuando el Desarrollo se Encuentra con la Resistencia Vecinal

El Conflicto del Master Plan en Villa Lugano: Cuando el Desarrollo se Encuentra con la Resistencia Vecinal

Un proyecto de infraestructura en Villa Lugano y Villa Riachuelo, impulsado por AUSA con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ha despertado una ola de inquietudes y críticas entre los residentes de estas comunidades. La obra, que promete una transformación en el tránsito con la autopista de Lepiane como eje principal, enfrenta un escepticismo creciente debido a las tensiones entre las propuestas de desarrollo urbano y el impacto ambiental y social que conlleva.
Violencia en el Hospital Durand: Un reflejo de la crisis en la salud pública de Buenos Aires

Violencia en el Hospital Durand: Un reflejo de la crisis en la salud pública de Buenos Aires

La reciente agresión sufrida por una trabajadora administrativa en el Hospital Durand ha puesto de manifiesto una situación crítica que se repite en los centros de salud de Buenos Aires. En una conversación con Héctor Ortiz, delegado de ATE en el Hospital Durand y coordinador de la Agrupación Hospitales de la Ciudad, se revelaron detalles alarmantes sobre la actual crisis en la salud pública y las condiciones laborales del personal médico y administrativo.
Argentina en Tensión: La Delegación Gubernamental Busca Rescate en Estados Unidos

Argentina en Tensión: La Delegación Gubernamental Busca Rescate en Estados Unidos

El reciente encuentro entre el gobierno argentino y la administración de Trump en Estados Unidos ha generado una oleada de críticas y dudas sobre el destino de los fondos y las reformas laborales planeadas. Pablo Kleinman, del espacio jurídico de la CTA Autónoma, expone las preocupaciones de los trabajadores ante las inciertas promesas de salvataje financiero.
Jornada de Debate en Burzaco: “El Estado que Viene para Reconstruir la Patria”

Jornada de Debate en Burzaco: “El Estado que Viene para Reconstruir la Patria”

Una importante jornada de debate titulada "El Estado que Viene para Reconstruir la Patria" se llevó a cabo en el predio del sindicato ATE en Burzaco, un evento que reunió a dirigentes sindicales, académicos, políticos y comunicadores para discutir el futuro del Estado en un contexto de desafíos políticos y económicos en Argentina.
INTI: La Pulso del Conflicto por los Becarios en el Epicentro de Miguelete

INTI: La Pulso del Conflicto por los Becarios en el Epicentro de Miguelete

En el corazón del Parque Tecnológico Miguelete, una tormenta se desató el pasado 13 de octubre. Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) iniciaron un paro, alzando sus demandas en un manifiesto que se hizo sentir en todo el ámbito tecnológico y científico argentino. Esta nota detalla el contexto, las causas y las voces detrás de este movimiento crucial que impacta no solo al INTI, sino al sector industrial argentino en su conjunto.
Avellaneda: El Epicentro de la Innovación con Madera Recuperada

Avellaneda: El Epicentro de la Innovación con Madera Recuperada

La Cooperativa de Trabajo Provincias Unidas está reescribiendo la historia en Avellaneda, Buenos Aires, no solo por su capacidad de recuperación, sino por su ingeniosa reinterpretación de recursos. Desde su quiebra en noviembre de 2017, la ex fábrica de muebles ha renacido bajo la forma de una cooperativa, simbolizando la resiliencia y la innovación del colectivo laboral argentino. Emanuel Barbosa, el síndico de la cooperativa, comparte las experiencias, desafíos y éxitos que definen a esta singular empresa recuperada.
Aviación en Crisis: El Desgaste de los Trabajadores en el Aeropuerto de Ezeiza

Aviación en Crisis: El Desgaste de los Trabajadores en el Aeropuerto de Ezeiza

La situación en el sector aeronáutico argentino se encuentra en un estado crítico que afecta directamente no solo a los trabajadores, sino también a la seguridad operacional del sistema de vuelos en el país. En una reciente conversación, se discutieron los desafíos que enfrentan los empleados del sector debido a la falta de inversión y políticas públicas sólidas.
Cierre y privatización de CineAr: El golpe a la cultura argentina se siente en el INCAA

Cierre y privatización de CineAr: El golpe a la cultura argentina se siente en el INCAA

El sector cinematográfico argentino sigue enfrentando desafíos monumentales, y el posible cierre o privatización de Cinear es solo la punta del iceberg. Esto no solo afecta el acceso público al patrimonio cinematográfico nacional, sino que también representa un ataque directo a la cultura y a los puestos de trabajo dentro del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), según destaca Marcelo Goyeneche, director, realizador cinematográfico e integrante del Espacio de Cultura de la CTA Capital.