Escándalo en el Garrahan: Acusan a Autoridades de Retener Fondos para Inversión Financiera

Escándalo en el Garrahan: Acusan a Autoridades de Retener Fondos para Inversión Financiera

En un acontecimiento que está sacudiendo los cimientos del sistema de salud público argentino, el Consejo de Administración del Hospital Garrahan ha sido acusado de retener 40.000 millones de pesos en un fondo de inversión, mientras el personal médico y los trabajadores sufren malas condiciones laborales y salarios insatisfactorios. Este acto ha generado indignación y repudio generalizado, desbordando las fronteras del simple malestar para convertirse en un símbolo de lo que se percibe como una gestión inepta y corrupta por parte de las autoridades actuales.
Golpe a los Trabajadores: El Caso de los Despidos en San Fernando de la Planta Georgalos

Golpe a los Trabajadores: El Caso de los Despidos en San Fernando de la Planta Georgalos

La planta de producción de chocolates Georgalos en San Fernando se ha convertido en el epicentro de un tenso conflicto laboral que pone en jaque no solo el bienestar de los trabajadores involucrados, sino también el derecho a la protesta legítima de toda la clase obrera. En junio, cinco trabajadores de esta fábrica fueron despedidos de manera que ha sido calificada como "arbitraria" tanto por el Ministerio de Trabajo como por diversas instancias judiciales. La medida se tomó en medio de un paro convocado por el gremio al que pertenecen, una acción que elevó el pulso de un conflicto que parece estar lejos de resolverse.
El Debate Alimenticio en los Jardines de Infantes de Buenos Aires: Calidad y Cantidad en Cuestión

El Debate Alimenticio en los Jardines de Infantes de Buenos Aires: Calidad y Cantidad en Cuestión

Una creciente preocupación ha emergido entre padres y activistas sociales sobre la calidad de la alimentación que se ofrece en los jardines de infantes públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ciudad, conocida por ser una de las más adineradas del país, ha sido objeto de críticas por la amarreteada de maximización de recursos en detrimento de la calidad de la comida de nuestros hijos e hijas en los comedores. Esto ha suscitado un debate sobre las políticas alimenticias aplicadas a las instituciones educativas públicas de la capital argentina.
El Nuevo Rostro de la Salud Comunitaria en San Telmo: Inauguración del CESAC Número 15

El Nuevo Rostro de la Salud Comunitaria en San Telmo: Inauguración del CESAC Número 15

En el corazón del emblemático barrio de San Telmo, Buenos Aires, se ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de los servicios de salud comunitarios. La inauguración del nuevo edificio del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) número 15 marca la culminación de un proceso de lucha que comenzó hace más de tres décadas, transformando una necesidad esencial en un derecho prioritario para los vecinos de la Comuna 15.
La Plata: A 19 años de la desaparición de Jorge Julio López en democracia

La Plata: A 19 años de la desaparición de Jorge Julio López en democracia

La memoria es una herramienta fundamental cuando se trata de derechos humanos y justicia. A casi dos décadas de la segunda desaparición de Jorge Julio López, su hijo Rubén López continúa alzando la voz por su padre y por todos los desaparecidos en democracia. Rubén insiste en que, "lamentablemente, no hay avances en la justicia" respecto a lo que ocurrió con su padre, quien desapareció tras testificar contra represores de la dictadura.
La Crisis de Soberanía en Casa de la Moneda de Argentina

La Crisis de Soberanía en Casa de la Moneda de Argentina

La Casa de la Moneda, una de las instituciones más emblemáticas de Argentina, se enfrenta a una serie de desafíos que amenazan con erosionar su legado de 150 años. En los últimos tiempos, esta entidad se ha visto envuelta en un entramado de decisiones gubernamentales que, a ojos de muchos, ponen en riesgo tanto la calidad de sus productos como la soberanía nacional. Claudio Lobo, trabajador y delegado de ATE en la Casa de la Moneda, compartió sus perspectivas sobre la situación actual en una reciente entrevista.
Crisis y resistencia en Buenos Aires: un análisis desde la CTA Autónoma

Crisis y resistencia en Buenos Aires: un análisis desde la CTA Autónoma

Pablo Spataro, Secretario General de la CTA Autónoma de la Capital, aborda la fragilidad política en Buenos Aires y el impacto de las elecciones en la provincia, subrayando las dificultades económicas y sociales que enfrenta la población trabajadora bajo el actual gobierno de Javier Milei.