El Oscuro Rostro de la Necropolítica: Manipulación y Desprecio por la Vida

El Oscuro Rostro de la Necropolítica: Manipulación y Desprecio por la Vida

La voz de Cristina Sottile, nuestra invitada y analista experta en política y economía, resuena con claridad y firmeza. Sus palabras no sólo iluminan una realidad perturbadora, sino que también llaman a una reflexión profunda sobre la condición humana y la responsabilidad del gobierno hacia los ciudadanos más vulnerables. En esta ocasión, el eje de la conversación fue la retención y no distribución de alimentos en depósitos gubernamentales, una problemática que ella consideró como una muestra flagrante de necropolítica. Cristina comienza su intervención haciendo hincapié en el carácter inadmisible y deliberado de las acciones gubernamentales que buscan mantener bajo llave alimentos que son esenciales para la vida. “Sacarles la comida de los platos a los niños o a las personas más vulnerables es una indecencia”, afirman con indignación. La ausencia de distribución de estos alimentos no es simplemente un error administrativo, sino más bien una decisión consciente y direccionada de quienes detentan el poder. La justicia ya ha intervenido, ordenando la distribución de esos alimentos, y pese a ello, se han presentado apelaciones que detienen ese mandato. Se trata, dice Cristina, de una maldad deliberada. Para comprender la profundidad de esta problemática, es imperativo considerar el alimento no sólo como…
Proyecto de Reiterancia en CABA: Una Amenaza a la Democracia y al Estado de Derecho

Proyecto de Reiterancia en CABA: Una Amenaza a la Democracia y al Estado de Derecho

El proyecto de ley de reiterancia presentado recientemente por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha suscitado un fuerte debate y preocupación entre diversos sectores de la sociedad. Este proyecto, que en su esencia busca maniatar a las libertades individuales en pos de una supuesta seguridad, ha sido duramente criticado por su manifiesta inconstitucionalidad y potenciales violaciones a los derechos humanos básicos. Una Voz Crítica Graciana Peñafort, legisladora de Unión por la Patria, ha sido una de las voces más críticas contra este proyecto. Durante una entrevista, Peñafort no escatimó en […]
El Gobierno del Desprecio: Crónica de una Administración Inhumana

El Gobierno del Desprecio: Crónica de una Administración Inhumana

En pleno siglo XXI, vivimos bajo la sombra de un gobierno que parece cada vez menos humano. Un gobierno liderado por figuras como Sandra Petovelo y Adorni, que acumula críticas no solo por su falta de empatía, sino por su obsesión por concentrar el poder y ajustar al Estado hasta extremos insospechados. La Implacable Realidad de un Gobierno Desconectado Hace tan solo unos años, hablábamos de un gobierno que parecía ajeno a la realidad humana de su país. Hoy, esa percepción se ha convertido en una aplastante realidad. ¿Quiénes son estos individuos que lideran? Personas, quizás, que ven a la nación como un pedazo de masilla en manos de un niño caprichoso, moldeándola a su antojo. Cada día son menos, pero su control es cada vez más férreo. La reciente fusión de varios ministerios en uno, denominado irónicamente de "Capital Inhumano" bajo la dirección de Petovelo, no es solo un hecho simbólico sino una muestra de su estrategia de centralización y desinterés por la función social del Estado. Recientemente, un ministro asumió otro ministerio tras la renuncia de un miembro del llamado "Círculo Rojo". Este es solo uno de los ejemplos de cómo el número de integrantes del gobierno se…
El Edificio del Plata: Un Símbolo de Privilegios y Negocios Inmobiliarios En Buenos Aires

El Edificio del Plata: Un Símbolo de Privilegios y Negocios Inmobiliarios En Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires está experimentando una transformación significativa, especialmente en su famoso microcentro. Sin embargo, esta transformación viene acompañada de acusaciones de favoritismo y privilegios económicos. María Eva Koutsoubitis, conocida activista y vocera de la plataforma Frente de Organizaciones Salvador Herrera, habló recientemente con nosotros sobre este tema y puso en perspectiva la controversia alrededor del emblemático Edificio del Plata.