Crisis y Cinismo: La pobreza en Argentina y la respuesta oficial

Crisis y Cinismo: La pobreza en Argentina y la respuesta oficial

Con la pobreza alcanzando su nivel más alto en 20 años y la indiferencia de las autoridades ante la realidad de los más vulnerables, Argentina enfrenta una encrucijada económica y ética. Mientras los índices económicos siguen deteriorándose, la respuesta de algunos líderes políticos parece más enfocada en mantener las apariencias que en solucionar los problemas de fondo.
Carnavales en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Fiesta Popular o Mecanismo de Resistencia?

Carnavales en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Fiesta Popular o Mecanismo de Resistencia?

Estas festividades, tan populares y queridas entre los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enfrentan desafíos derivados de políticas gubernamentales que buscan disciplinar y regular esta manifestación cultural. A continuación, presentamos un análisis profundo sobre los aspectos más importantes destacados en la charla. El Carnaval: Un Escenario de Celebración y Resistencia El carnaval ha estado históricamente arraigado en la cultura porteña, sirviendo como un espacio donde la colectividad se celebra a sí misma a través de la música, los bailes y las mascaradas. Este evento no es solo una festividad de alegría y comunidad, sino que presenta también un terreno fértil para el desafío al poder establecido y el mantenimiento de prácticas culturales a menudo marginalizadas. El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido señalado por desfinanciar y fragmentar estas festividades. Cristina Sotile rememoró cómo en su niñez estas celebraciones incluían una participación activa y despreocupada de toda la comunidad, a diferencia de la actual normativa que regula y sectoriza los corsos. Esta disipación de espontaneidad refleja, según Sotile, un intento de disciplinar y restringir el acceso a formas de celebración que históricamente han tenido un componente de resistencia y sátira social. Orígenes Históricos y…
El Recorte al Corazón del Carnaval Porteño: Impactos y Resistencia

El Recorte al Corazón del Carnaval Porteño: Impactos y Resistencia

La decisión del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de recortar el presupuesto destinado a los carnavales y murgas ha generado polémica y resistencia entre los afectados. Felipe Ficina, delegado de las murgas de Capital Federal, expresa su preocupación y decepción ante las medidas impuestas por el jefe de gobierno Jorge Macri, y destaca el rol cultural y económico del carnaval porteño.
Despidos y lucha en el Ministerio de la Mujer: la cara oculta del ajuste estatal

Despidos y lucha en el Ministerio de la Mujer: la cara oculta del ajuste estatal

El reciente descenso de categoría del Ministerio de la Mujer a subsecretaría no solo reduce su rango administrativo, sino que también conlleva desmantelamiento y despidos que afectan a trabajadoras y trabajadores. Hablamos con dos exintegrantes del ministerio para entender las implicancias y las acciones que planean tomar en respuesta.
La Resistencia Asamblearia: Un Eslabón Vital en la Democracia Argentina

La Resistencia Asamblearia: Un Eslabón Vital en la Democracia Argentina

En una era marcada por la crisis política y económica, cuando las estructuras tradicionales de representación parecieran desmoronarse, emergen espacios de participación ciudadana que buscan reactivar una democracia directa y horizontal. Así lo atestigua el resurgimiento de las asambleas barriales en la Ciudad de Buenos Aires, un fenómeno que no es nuevo pero que ha encontrado un nuevo impulso en estos tiempos turbulentos. Este renacimiento es el tema central de la conversación con María Eva Koutsoubitis, una incansable militante y activa participante en estas organizaciones de base. Un Renacimiento de las Asambleas El resurgimiento de las asambleas barriales en Buenos Aires no es una sorpresa para aquellos que han seguido de cerca la tradición participatoria de la ciudad. Este modelo organizativo, que remonta a las crisis de 2001, parece estar ganando nueva vida en respuesta a los retos actuales, tales como la megainflación, los tarifazos, la pérdida de empleo y la brutalidad del ajuste económico. "En la ciudad se conformó un espacio de articulación de las distintas asambleas barriales, que se llama simplemente 'Asambleas'," explica Koutsoubitis. Este espacio se formó en un cacerolazo en Parque Rivadavia el 30 de diciembre y rápidamente ha ganado tracción. Los llamados "miércoles de ruidazos"…