La cuarta edición del FACAF promete una experiencia inolvidable con más de 60 artistas, celebrando la evolución contemporánea del tango en la vibrante capital argentina.
Años después del espectacular golpe del Banco Río en enero de 2006, que dejó asombrado al mundo con su perfección, una verdad oculta sale a la luz: se planeó un segundo robo a la misma sede de Acasuso. En el libro "El Segundo Robo del Siglo", editado por Planeta, los autores Rodolfo Palacios, Jorge Larosa y José Luis Esteves revelan los detalles de este plan que nunca se llevó a cabo pero que demuestra la audacia de la banda detrás del golpe original.
Una obra de teatro original y cómica que nació en plena pandemia y ha logrado capturar la atención del público en el Teatro Border de Palermo todos los jueves, a las 22:30. "Salvajes a la Hora del Té" combina humor e historia para ofrecer una crítica social perspicaz y mordaz.
La poesía argentina contemporánea encuentra su voz y cuerpo en la pantalla de Encuentro, a través de la serie 'Tres Poemas'. Con la actriz Julieta Ortega recitando con una cadencia particular, estos micros exploratorios abren un nuevo mundo literario al televidente, abordando temas tan profundos como el cuerpo, el dolor y la infancia.
En la vibrante esquina de Maza y San Juan, en pleno barrio de Boedo, encontramos un oasis cultural que lleva por nombre Club Cultural La minga. Este espacio independiente y autogestivo fue fundado hace nueve años por un grupo de seis amigos con una visión clara: crear un ambiente donde la cultura florezca a través de talleres, espectáculos, ferias, muestras y diversas actividades. Julián Mezzano, coordinador de talleres, nos comparte la esencia y misión de este rincón especial que, desde 2013, no ha dejado de crecer y reinventarse.
En medio de una creciente preocupación por la pobreza y la desigualdad en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ha puesto sobre la mesa una medida que ha causado revuelo y polémica. La propuesta de condicionar la asistencia escolar de niños y niñas a la entrega de ayuda estatal ha sido calificada por algunos críticos como "inhumana" y "estigmatizante". Esta medida, aunque inscrita en un deseo aparente de fomentar la educación, es vista por muchos como otro ejemplo de la penalización de la pobreza en una ciudad marcada por profundas disparidades sociales.
La transformación urbana en Buenos Aires sigue generando debates y divisiones entre los ciudadanos residentes y las autoridades de la ciudad. En el centro de esta controversia se encuentra el barrio de Villa Devoto, cuya rica historia y características únicas lo han convertido en un bastión para los defensores del patrimonio y la vida barrial tradicional. La nueva apuesta estratégica de la administración de Horacio Rodríguez Larreta, que muchos etiquetan como una "pandemia constructiva", se ha fijado en la calle Fernández de Enciso, despertando la indignación y resistencia de los vecinos.
Buenos Aires, el hogar de innumerables artistas y sueños por cumplir, es también el lugar que vio renacer a Clips, una banda que, tras tres décadas de altibajos y transformaciones, se reinventa y vuelve a presentarse con renovadas energías.
La revolución de la cocina plant-based ha llegado a Buenos Aires de la mano de Vicky Murphy, más conocida como "Tu Betabel" en Instagram, a través de su primer libro, *Deconstruyendo el Paladar*. Publicado por el sello Grijalvo de Penguin Random House, esta obra promete transformar nuestras percepciones sobre la comida a base de plantas mediante más de 60 recetas vegetarianas y veganas que oscilan entre lo dulce y lo salado, lo cotidiano y lo creativo.