Clase abierta de bachilleratos populares: visibilizando la lucha educativa en Buenos Aires

Clase abierta de bachilleratos populares: visibilizando la lucha educativa en Buenos Aires

Buenos Aires, 14 de septiembre - En pleno corazón de la Ciudad de Buenos Aires, una clase pública se lleva a cabo frente al Ministerio de Educación Porteño. Esta iniciativa, organizada por los bachilleratos populares, busca visibilizar la lucha que estos centros educativos enfrentan diariamente. “Es una forma de lucha y visibilización de los bachilleratos populares en la Ciudad de Buenos Aires”, comenta Leandro Pironio, profesor del Bachillerato Popular Miguelito Pepe.
Protesta frente a la Secretaría de Trabajo en defensa del empleo y la justicia social

Protesta frente a la Secretaría de Trabajo en defensa del empleo y la justicia social

En medio de un clima de creciente tensión social y política, este viernes 9 de mayo se llevará a cabo una manifestación significativa frente a la Secretaría de Trabajo. Convocada por la Federación Nacional Territorial (FENAT) junto a organizaciones como Territorios en Lucha, UTEB y Piqueteros en Lucha, la movilización se organiza bajo la consigna de defender el trabajo, exigir la continuidad del monotributo social, así como el aumento y la permanencia del salario social complementario. Omar Giuliani, Secretario General de la FENAT, ha ofrecido declaraciones contundentes sobre los motivos de la protesta y las expectativas que rodean a este evento.
El Eternauta: La Serie Que Nos Invita a Redescubrir Nuestra Identidad Desde Buenos Aires

El Eternauta: La Serie Que Nos Invita a Redescubrir Nuestra Identidad Desde Buenos Aires

En un mundo donde las producciones cinematográficas y televisivas parecen estar dominadas por titanes internacionales, la aparición de una serie como "El Eternauta" en la reconocida plataforma de streaming ha generado una avalancha de reacciones inesperadas. Inspirada en la fundamental obra del historietista argentino Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, esta serie traspasa las fronteras argentinas con una narrativa que, aunque nació en el Buenos Aires de 1957, resuena potentemente en la audiencia global actual.
Buenos Aires y la presión de impuestos: ¿Quién paga más y quién paga menos?

Buenos Aires y la presión de impuestos: ¿Quién paga más y quién paga menos?

En medio de un mar de promesas electorales y discursos sobre la reducción de impuestos, una pregunta persiste: ¿Quiénes son realmente los beneficiados por estas políticas tributarias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)? Un reciente informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ASIC) revela hallazgos sorprendentes sobre la estructura fiscal de la ciudad y las exenciones impositivas que benefician a ciertos sectores.
Crisis en el Hospital Garrahan: El cierre de la residencia de Trabajo Social genera alarma

Crisis en el Hospital Garrahan: El cierre de la residencia de Trabajo Social genera alarma

Hace apenas unas semanas, el Hospital Garrahan, una de las instituciones más representativas de la salud pública pediátrica en Argentina, se convirtió en el centro de una polémica debido al inminente cierre de su residencia en trabajo social. Esta decisión, atribuida al Ministerio de Salud de la Nación, pone en evidencia una serie de cuestionamientos sobre el enfoque actual del sistema de salud pública en el país.
La Universidad de Buenos Aires: un año después de la gran marcha federal universitaria

La Universidad de Buenos Aires: un año después de la gran marcha federal universitaria

Hace un año, el eco de una multitud resonaba en las calles de Buenos Aires durante la gran marcha federal universitaria. Un año después, las universidades vuelven a levantarse en un contexto que sigue demandando atención urgente. Luca Bonfante, secretario general del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, nos ofrece un análisis sobre la situación actual y las nuevas medidas de lucha.
El INTA Buenos Aires en riesgo: una crisis institucional que amenaza su continuidad

El INTA Buenos Aires en riesgo: una crisis institucional que amenaza su continuidad

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con sede en Buenos Aires, enfrenta una situación precaria ante la inminente intervención y posible cierre por parte del gobierno nacional. La trabajadora y miembro de la Coordinación Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el INTA, Julieta Boedo, expuso la gravedad de los acontecimientos durante una entrevista reciente.