La legislatura expresa su pesar por el fallecimiento de la reconocida periodista y escritora; su legado en la lucha por los derechos humanos y la justicia social será siempre recordado.
Las ferias porteñas de Buenos Aires están ofreciendo grandes rebajas y beneficios adicionales para los ciudadanos. Con descuentos que llegan hasta el 50% en más de 100 productos y un 20% adicional si se paga con la tarjeta de débito del Banco Ciudad, es una oportunidad inmejorable para ahorrar en las compras cotidianas. A continuación, le ofrecemos todos los detalles sobre estas ferias, sus beneficios y cómo puede aprovechar estas ofertas.
El próximo jueves a las 20:30, el arte del movimiento se adueñará del Anfiteatro del Parque Centenario con una presentación única a cargo de la renombrada Compañía de Danzas Pucará, bajo la organización del Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Música.
Del 12 al 16 de octubre, el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires se convierte en el epicentro de un vibrante crisol cultural y educativo gracias a la nueva edición del Festival Mundial de Teatro Adolescente Vamos que Venimos. Este evento, que es completamente gratuito, ofrece una plataforma para que adolescentes de diferentes regiones y países expresen su realidad sociocultural a través del teatro.
Jorge Angulo, representante del movimiento, denuncia la indiferencia de la justicia argentina hacia los reclamos de las comunidades jujeñas y advierte sobre los peligros de la reforma constitucional impulsada en Jujuy.
María Eva Koutsoubitis, integrante del movimiento "La Ciudad Somos Quienes La Habitamos", comenta la reciente orden judicial para que la legislatura porteña sancione un código ambiental, una lucha de cinco años impulsada por la ciudadanía ante la emergencia climática y ambiental.
Juan Pose, miembro de la Asamblea de Honorio Pueyrredón y candidato a comunero por La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, relata los conflictos y resistencias de los vecinos ante las controvertidas obras urbanísticas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
María Eva Kousovitis, integrante de la organización "La Ciudad Somos Quienes La Habitamos" y candidata a legisladora porteña, detalla los nuevos intentos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de privatizar terrenos en la Reserva Ecológica Costanera Sur y la respuesta ciudadana, incluyendo una bicicleteada en defensa de estos espacios públicos.