La persistencia vecinal revitaliza el Parque Uriburu, mientras una nueva escuela en Barracas despierta suspicacias sobre promesas incumplidas en la ciudad de Buenos Aires.
En medio de una intensa discusión en la Legislatura Porteña, se debate la posibilidad de crear un fuero laboral propio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este proyecto ha generado un acalorado debate sobre el estatus jurídico de la ciudad y su autonomía en comparación con las provincias argentinas.
La legislatura porteña vuelve a ser escenario de disputa a raíz de las propuestas de modificación del código urbanístico vigente. Cristina Sotile, presente en las audiencias públicas, expone las preocupaciones de los vecinos por el desarrollo urbano desbocado y su impacto en la vida cotidiana.
En el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora del PAMI, Marcelo Oficina, Secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma de la Capital y también trabajador de dicha institución, reflexiona sobre la historia y la actualidad de este ente fundamental para los adultos mayores en Argentina. En una jornada de celebración y análisis, se destaca la importancia de mantener y potenciar los servicios integrales que ofrece el PAMI, a pesar de los desafíos actuales.
En un esfuerzo por incrementar la seguridad y mejorar la respuesta ante emergencias en la ciudad, la Fuerza Ejecutoria de Defensa (FED) ha puesto en marcha un ambicioso programa de instalación de 108 puntos seguros distribuidos estratégicamente en diferentes localidades. Esta innovadora iniciativa no solo facilita la denuncia inmediata al 911, sino que también forma parte de un plan integral de seguridad que busca mejorar las condiciones en parques y plazas a través de una mayor iluminación y la instalación de cámaras de vigilancia adicionales.
En una reciente entrevista, el jefe de gobierno, Jorge Macri, ha puesto un énfasis notable en los avances significativos que, afirma, su administración ha logrado en materia de reducción de piquetes y organización urbana en la ciudad. Sus declaraciones destacan particularmente el impacto positivo en Once, uno de los centros neurálgicos de la Ciudad de Buenos Aires.
En un contexto de creciente malestar social y protestas, el Instituto de Estudios y Formación de la CTA ha lanzado un informe alarmante sobre la represión estatal en Argentina. Según los datos compilados por el Monitor de Respuestas Represivas, la represión parece ser la única respuesta del gobierno a las manifestaciones sociales.
En una reciente demostración de la compleja y a menudo conflictiva relación entre las fuerzas de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y los grupos de derechos humanos, la líder sindical Georgina Orellano fue detenida en un operativo en el barrio de Constitución mientras intentaba defender a una compañera agredida. Este episodio pone en el centro del debate el accionar de la policía porteña y su trato hacia las trabajadoras sexuales.