Buenos Aires frente a un nuevo desafío: La ley del servicio penitenciario porteño

Buenos Aires frente a un nuevo desafío: La ley del servicio penitenciario porteño

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra en pleno debate sobre la futura ley del servicio penitenciario, un paso esencial en la administración de justicia local. La propuesta no solamente aborda el trato hacia los reclusos, sino que también destaca la importancia de escuchar a las víctimas y mejorar la infraestructura carcelaria.
Celebración literaria: Homenaje a Jorge Luis Borges en la Ciudad de Buenos Aires

Celebración literaria: Homenaje a Jorge Luis Borges en la Ciudad de Buenos Aires

Entre el 19 y el 25 de agosto, la Ciudad de Buenos Aires se vestirá de letras y imaginación en honor a uno de los más grandes escritores de la lengua española: Jorge Luis Borges. Este evento, enmarcado en la Semana del Lector, también celebrará el primer aniversario de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, ofreciendo una serie de actividades dirigidas a todos los amantes de la literatura.
En San Martín, la amenaza de desmantelamiento del INTI alarma a trabajadores

En San Martín, la amenaza de desmantelamiento del INTI alarma a trabajadores

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicado en San Martín, está en el centro de un conflicto que inquieta a sus trabajadores y afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. El decreto 462, impulsado por el gobierno, busca integrar al INTI al Ministerio de Economía e Industria, lo que traería consigo una serie de consecuencias que los empleados describen como "casi dejarlo en coma al INTI como Instituto de Tecnología Industrial, tal como fue concebido".
El futuro del INTA bajo amenaza: el impacto del decreto 462

El futuro del INTA bajo amenaza: el impacto del decreto 462

En el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora del INTA, Julieta Boedo, de la Coordinación Nacional de ATE, advierte sobre las consecuencias del decreto 462. La Cámara de Diputados ya lo rechazó, pero el Senado y los tribunales aún tienen mucho por decidir.
Alerta en el Subte de Buenos Aires: Una Crisis de Salud Pública por la Presencia de Asbesto

Alerta en el Subte de Buenos Aires: Una Crisis de Salud Pública por la Presencia de Asbesto

Buenos Aires se enfrenta a lo que se podría describir como una "crisis sanitaria", según Claudio Dellecarbonara, dirigente de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. La presencia del peligroso mineral conocido como asbesto en el subte porteño no solo ha cobrado vidas de trabajadores, sino que también amenaza la salud de millones de usuarios y vecinos de la red de subterráneos. "Lamentablemente, una semana muy dolorosa porque es el quinto compañero que fallece por esta causa", admite Dellecarbonara, quien denuncia la negligencia y complicidad de las autoridades y la empresa concesionaria.
Protesta y Represión: La Controversia Frente al Congreso Nacional

Protesta y Represión: La Controversia Frente al Congreso Nacional

En medio de un clima de creciente tensión social, las inmediaciones del Congreso Nacional de Argentina se convirtieron en el escenario de una vehemente protesta en contra del veto presidencial a la declaración de emergencia en discapacidad. La manifestación reunió a organizaciones, profesionales de la salud y personas con discapacidad, provocando una destacada reacción ante la represión ejercida. Carlos Scally, integrante de la Secretaría de Discapacidad de la CTA Autónoma de la Capital, nos brinda su relato y análisis sobre estos sucesos.