Abandonados en la primera infancia: El desafío del Jardín MOI en Buenos Aires

Abandonados en la primera infancia: El desafío del Jardín MOI en Buenos Aires

El Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra en una encrucijada. Con casi dos décadas de existencia, su Jardín de Infantes "Construyendo Jugando" enfrenta una crisis profunda debido a la falta de financiamiento y apoyo del gobierno de la ciudad. Hablamos con Leonor Rojas, una de las referentes del MOI, para entender la situación en la que se encuentran y los desafíos que enfrentan en este momento crítico. Un Jardín con Historia y Pedagogía Innovadora El jardín "Construyendo Jugando" nació en 2005, creado en respuesta a la falta de políticas adecuadas para la primera infancia en Buenos Aires. En sus inicios, surgió como una necesidad imperante dentro de la comunidad del MOI, destinado a proveer un espacio seguro y educativo para niños y niñas de 45 días a 3 años. A través de los años, el jardín no solo ha sobrevivido, sino que ha prosperado, ofreciendo un modelo educativo basado en métodos como la pedagogía de la ternura, Reggio Emilia e ICLIC, enfocándose en ver al niño como el sujeto principal de su aprendizaje. Los Primeros Años y el Apoyo Gubernamental En 2013, el jardín firmó un convenio con el Ministerio de…
La Resiliencia de la Fundación Casa Niño Isla Maciel: Un Faro en la Oscuridad Social

La Resiliencia de la Fundación Casa Niño Isla Maciel: Un Faro en la Oscuridad Social

En un escenario de creciente fragmentación social y vulnerabilidad, la Fundación Casa Niño Isla Maciel, liderada por el padre Paco Oliveira, enfrenta desafíos cruciales tras el incendio de uno de sus salones. Conversamos con Claudio Freda, miembro de la Fundación, para entender las complejidades del contexto y las acciones hacia un futuro más solidario.
Crisis y Cinismo: La pobreza en Argentina y la respuesta oficial

Crisis y Cinismo: La pobreza en Argentina y la respuesta oficial

Con la pobreza alcanzando su nivel más alto en 20 años y la indiferencia de las autoridades ante la realidad de los más vulnerables, Argentina enfrenta una encrucijada económica y ética. Mientras los índices económicos siguen deteriorándose, la respuesta de algunos líderes políticos parece más enfocada en mantener las apariencias que en solucionar los problemas de fondo.