La Resistencia Asamblearia: Un Eslabón Vital en la Democracia Argentina

La Resistencia Asamblearia: Un Eslabón Vital en la Democracia Argentina

En una era marcada por la crisis política y económica, cuando las estructuras tradicionales de representación parecieran desmoronarse, emergen espacios de participación ciudadana que buscan reactivar una democracia directa y horizontal. Así lo atestigua el resurgimiento de las asambleas barriales en la Ciudad de Buenos Aires, un fenómeno que no es nuevo pero que ha encontrado un nuevo impulso en estos tiempos turbulentos. Este renacimiento es el tema central de la conversación con María Eva Koutsoubitis, una incansable militante y activa participante en estas organizaciones de base. Un Renacimiento de las Asambleas El resurgimiento de las asambleas barriales en Buenos Aires no es una sorpresa para aquellos que han seguido de cerca la tradición participatoria de la ciudad. Este modelo organizativo, que remonta a las crisis de 2001, parece estar ganando nueva vida en respuesta a los retos actuales, tales como la megainflación, los tarifazos, la pérdida de empleo y la brutalidad del ajuste económico. "En la ciudad se conformó un espacio de articulación de las distintas asambleas barriales, que se llama simplemente 'Asambleas'," explica Koutsoubitis. Este espacio se formó en un cacerolazo en Parque Rivadavia el 30 de diciembre y rápidamente ha ganado tracción. Los llamados "miércoles de ruidazos"…
La Lucha de las Organizaciones Sociales: Una Jornada para Visibilizar el Hambre y la Precariedad

La Lucha de las Organizaciones Sociales: Una Jornada para Visibilizar el Hambre y la Precariedad

Mañana, las calles de la Ciudad de Buenos Aires se convertirán en el epicentro de una Jornada Nacional de Lucha. Estás movilizaciones, organizadas por diversas agrupaciones sociales, buscan alzar la voz contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la ley ómnibus planteada por el gobierno nacional, además de visibilizar la problemática del hambre y la falta de recursos en los barrios populares. En esta nota, profundizaremos sobre los motivos tras esta jornada, las demandas que impulsan a las organizaciones y el contexto actual de la República Argentina. Contexto y Demanda Franco Armando, Secretario General Adjunto de la Federación Nacional Territorial (FENAD), nos brinda una perspectiva clara sobre los múltiples ejes de esta movilización. "Lo que pedimos es que el DNU que pretende instalar el Gobierno Nacional quede sin efecto", señala Armando. Pero la movilización va más allá del rechazo al DNU. En el corazón de la lucha yace una preocupación más fundamental y urgente: el hambre y la precariedad en los barrios populares. El evento no se restringirá únicamente a la Capital Federal, sino que tomará forma a lo largo y ancho del país, congregando a una variedad de organizaciones sociales como Libre del Sur, Frente de Organizaciones…
Movilización en puerta: ¿Qué motiva el paro general del 24 de enero?

Movilización en puerta: ¿Qué motiva el paro general del 24 de enero?

Mañana se viene una gran manifestación, en el marco del anunciado paro general propuesto por las centrales de trabajadores para este 24 de enero. La Federación Nacional Territorial (FNAT) ya está organizando una movilización de reclamo para hoy lunes. A las 21:30, hablaremos con Franco Armando, Secretario General Adjunto y Secretario de Organización de la CTA Capital, para ahondar en los motivos y los detalles de esta importante protesta.
Nuevas Modalidades de Pago en AGIP: Mayor Comodidad para los Contribuyentes Porteños

Nuevas Modalidades de Pago en AGIP: Mayor Comodidad para los Contribuyentes Porteños

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha anunciado la incorporación de nuevas modalidades de pago para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales de los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este cambio, según la entidad, representa un esfuerzo significativo para modernizar y optimizar los métodos de recaudo, asegurando que el proceso sea más accesible y conveniente para todos. “Se encuentra vigente la posibilidad de abonar el impuesto inmobiliario AVL desde el celular mediante un código QR o desde cualquier billetera virtual”, destacó la AGIP en un comunicado reciente.
Colonia Deportiva de Buenos Aires: Diversión y Educación para más de 20.000 Niños y Jóvenes

Colonia Deportiva de Buenos Aires: Diversión y Educación para más de 20.000 Niños y Jóvenes

La Ciudad de Buenos Aires se llena de vida y energía con el inicio de la temporada de las colonias deportivas porteñas. Este programa, que se lleva a cabo en 14 sedes distribuidas estratégicamente por toda la ciudad, ofrece una oportunidad única para que más de 20.000 niños y jóvenes participen en diversas actividades recreativas y formativas de manera gratuita. El programa no solo fomenta la actividad física y el deporte, sino que también promueve valores como la cooperación, el respeto y la inclusión.
Barbie Martínez: Una Voz que Revive a las Grandes del Jazz en Buenos Aires

Barbie Martínez: Una Voz que Revive a las Grandes del Jazz en Buenos Aires

A lo largo de enero, cada jueves por la noche, el Bebop Club en Buenos Aires se transforma en un templo del jazz con el ciclo Great American Singers. Inaugurando el ciclo de este año, el 4 de enero a partir de las 20 horas, el club ubicado en Uriarte 1658 recibe a la talentosa cantante Barbie Martínez, quien presentará The Billie Holiday Songbook, un homenaje a la legendaria Billie Holiday. Este evento especial contará con la participación del trío de Romano Ostrowski en guitarra, Ezequiel Dutil en contrabajo y Bruno Varela en batería. Será una noche indescriptible de música, buena comida y bebidas, sumergida en la atmósfera íntima del jazz.