La Resistencia Asamblearia: Un Eslabón Vital en la Democracia Argentina
En una era marcada por la crisis política y económica, cuando las estructuras tradicionales de representación parecieran desmoronarse, emergen espacios de participación ciudadana que buscan reactivar una democracia directa y horizontal. Así lo atestigua el resurgimiento de las asambleas barriales en la Ciudad de Buenos Aires, un fenómeno que no es nuevo pero que ha encontrado un nuevo impulso en estos tiempos turbulentos. Este renacimiento es el tema central de la conversación con María Eva Koutsoubitis, una incansable militante y activa participante en estas organizaciones de base. Un Renacimiento de las Asambleas El resurgimiento de las asambleas barriales en Buenos Aires no es una sorpresa para aquellos que han seguido de cerca la tradición participatoria de la ciudad. Este modelo organizativo, que remonta a las crisis de 2001, parece estar ganando nueva vida en respuesta a los retos actuales, tales como la megainflación, los tarifazos, la pérdida de empleo y la brutalidad del ajuste económico. "En la ciudad se conformó un espacio de articulación de las distintas asambleas barriales, que se llama simplemente 'Asambleas'," explica Koutsoubitis. Este espacio se formó en un cacerolazo en Parque Rivadavia el 30 de diciembre y rápidamente ha ganado tracción. Los llamados "miércoles de ruidazos"…