En el reciente juramento de Jorge Macri como nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se vislumbra una continuación de las políticas neoliberales que han marcado la última década y media en la ciudad. A pesar de que estos anuncios pasaron algo desapercibidos debido a movimientos nacionales más imponentes, es crucial prestar atención a las promesas y direcciones sugeridas por Macri, especialmente en cuanto a la "revisión del Código Urbanístico" y el "favoritismo hacia los sectores privados a costa del bienestar de los ciudadanos".
Las ferias porteñas de Buenos Aires están ofreciendo grandes rebajas y beneficios adicionales para los ciudadanos. Con descuentos que llegan hasta el 50% en más de 100 productos y un 20% adicional si se paga con la tarjeta de débito del Banco Ciudad, es una oportunidad inmejorable para ahorrar en las compras cotidianas. A continuación, le ofrecemos todos los detalles sobre estas ferias, sus beneficios y cómo puede aprovechar estas ofertas.
A 40 años del regreso a la democracia, la toma de posesión de Javier Milei genera polémica y divide al país mientras grupos de ultraderecha pintan símbolos de odio en hospitales y espacios públicos.
El próximo jueves a las 20:30, el arte del movimiento se adueñará del Anfiteatro del Parque Centenario con una presentación única a cargo de la renombrada Compañía de Danzas Pucará, bajo la organización del Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Música.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido marcada profundamente por años de gestión ininterrumpida bajo un mismo signo político. Este análisis arroja luz sobre los puntos más críticos y las problemáticas que han emergido y evolucionado durante los "años de larretismo", remontándonos a cuando comenzó esta línea de gobernanza en 2007.
Ricardo Lorenzetti destaca la colaboración entre la Corte Suprema y el próximo gobierno para enfrentar los desafíos del Servicio Penitenciario Federal.