Devoto en el ojo de la tormenta: vecinos enfrentan las transformaciones urbanísticas en Buenos Aires

Devoto en el ojo de la tormenta: vecinos enfrentan las transformaciones urbanísticas en Buenos Aires

La transformación urbana en Buenos Aires sigue generando debates y divisiones entre los ciudadanos residentes y las autoridades de la ciudad. En el centro de esta controversia se encuentra el barrio de Villa Devoto, cuya rica historia y características únicas lo han convertido en un bastión para los defensores del patrimonio y la vida barrial tradicional. La nueva apuesta estratégica de la administración de Horacio Rodríguez Larreta, que muchos etiquetan como una "pandemia constructiva", se ha fijado en la calle Fernández de Enciso, despertando la indignación y resistencia de los vecinos.
Deconstruyendo el paladar en Buenos Aires: Un viaje de la gran pantalla a la cocina

Deconstruyendo el paladar en Buenos Aires: Un viaje de la gran pantalla a la cocina

La revolución de la cocina plant-based ha llegado a Buenos Aires de la mano de Vicky Murphy, más conocida como "Tu Betabel" en Instagram, a través de su primer libro, *Deconstruyendo el Paladar*. Publicado por el sello Grijalvo de Penguin Random House, esta obra promete transformar nuestras percepciones sobre la comida a base de plantas mediante más de 60 recetas vegetarianas y veganas que oscilan entre lo dulce y lo salado, lo cotidiano y lo creativo.
Innovación Digital para Mayores en Buenos Aires: Avances y Desafíos

Innovación Digital para Mayores en Buenos Aires: Avances y Desafíos

En un mundo cada vez más digitalizado, la inclusión tecnológica se ha vuelto una necesidad imperiosa, especialmente para las generaciones que no crecieron rodeadas por pantallas y dispositivos inteligentes. En este contexto, Buenos Aires ha tomado la iniciativa de facilitar la vida digital para las personas mayores, implementando un plan detallado que estimula el desarrollo y el bienestar integral en todas las etapas de la vida. En una entrevista, Sofía Torroba, subsecretaria para Personas Mayores, compartió las claves de esta propuesta que busca que la capital argentina sea un entorno más inclusivo y seguro para sus ciudadanos de mayor edad.
Los De Imaguaré Celebran 45 Años de Música en el Teatro Ópera

Los De Imaguaré Celebran 45 Años de Música en el Teatro Ópera

El legendario grupo chamamecero, Los De Imaguaré, está de festejo. La banda correntina celebra 45 años de carrera con un espectáculo vibrante en el emblemático Teatro Ópera el 1 de octubre. Este evento no solo marca un hito en su trayectoria, sino también el inicio de su gira "Nuestro Tiempo Azul". Con entradas disponibles a través de Tiquetec, el público se prepara para una noche que promete ser tan inolvidable como su música.
La Rural de Buenos Aires: Un Oasis de Desarrollo Verde desde 1995

La Rural de Buenos Aires: Un Oasis de Desarrollo Verde desde 1995

Desde su entrada en la exposición en 1995, La Rural Semillería ha impulsado una revolución verde en Argentina, proporcionando productos de calidad y conocimientos esenciales para proyectos agrícolas y de jardinería. Este año, con dos stands destacados, continúa ofreciendo asesoramiento especializado en diversas áreas, desde huertos a hidroponía.
La CTA Autónoma convoca a una Jornada Nacional de Lucha y se prepara para sus elecciones internas

La CTA Autónoma convoca a una Jornada Nacional de Lucha y se prepara para sus elecciones internas

La Confederación de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma ha organizado una jornada nacional de lucha con actos y movilizaciones en todo el país para visibilizar los reclamos salariales y sociales. Además, la organización se alista para un proceso electoral clave que definirá nuevos liderazgos, mientras renueva su compromiso con la lucha de los trabajadores.
El Transporte Colectivo en Crisis: Una Oportunidad para Repensar el Sistema

El Transporte Colectivo en Crisis: Una Oportunidad para Repensar el Sistema

La ciudad de Buenos Aires y la región del Conurbano se encuentran hoy enfrentando una significativa crisis en el transporte público de pasajeros. Desde las primeras horas del día, una medida de fuerza impulsada por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y otras cámaras empresarias de la provincia de Buenos Aires ha reducido en un 50% la frecuencia de los servicios de colectivos. "La protesta se debe a un supuesto atraso en el pago de los subsidios a las tarifas", explicó Nahuel Morandi, especialista en tránsito del Observatorio de Derecho a la Ciudad.
La polémica del reconocimiento facial en la Ciudad de Buenos Aires: Un nuevo capítulo judicial

La polémica del reconocimiento facial en la Ciudad de Buenos Aires: Un nuevo capítulo judicial

La reciente designación de la jueza Elena Liberatori para intervenir en la causa que cuestiona el uso del sistema de reconocimiento facial en la Ciudad de Buenos Aires marca un nuevo capítulo en la controversia sobre la utilización de tecnologías de vigilancia en espacios públicos. La responsabilidad recayó en la jueza titular del Juzgado número 4 luego de un sorteo realizado por la Cámara en lo contencioso administrativo de la ciudad, tras la recusación del magistrado Roberto Gallardo impulsada por el Ejecutivo porteño.