Presentación del nuevo álbum de Luis Ceravolo 4 en Bebop Club, Palermo

Presentación del nuevo álbum de Luis Ceravolo 4 en Bebop Club, Palermo

El reconocido baterista Luis Ceravolo ha vuelto a la escena musical con su nuevo grupo, Luis Ceravolo 4, y junto a ellos ha lanzado un álbum titulado *Odisea Invisible*. Este disco, que fusiona el tango y el folclore con una improvisación propia del jazz, será presentado este viernes en el icónico Bebop Club de Palermo. En una conversación con Ceravolo, el artista nos reveló más sobre el proceso de creación y grabación de este trabajo, así como detalles sobre su esperada presentación en vivo.
Avanza la vacunación contra el COVID-19: más de 7.8 millones de dosis aplicadas

Avanza la vacunación contra el COVID-19: más de 7.8 millones de dosis aplicadas

La ciudad logró un nuevo récord en su campaña de inoculación contra el COVID-19, alcanzando cifras que reflejan el empeño y la eficacia del programa de vacunación local. En las últimas veinticuatro horas, un total de dos mil cuatrocientas ochenta y una personas han recibido la vacuna, consolidando un esfuerzo masivo por controlar la propagación del virus.
El Debate Eterno: ¿Transformación o Expulsión en la Ciudad de Buenos Aires?

El Debate Eterno: ¿Transformación o Expulsión en la Ciudad de Buenos Aires?

En un contexto político y social que parece estar en constante transformación, la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en el centro de un debate que involucra la noción misma de cambio. Bajo el nuevo lema “la transformación no para”, las políticas implementadas en la capital argentina están generando una amplia gama de reacciones y análisis críticos. Pero, entre las promesas de progreso e innovación, surge una pregunta crucial: ¿qué realidades se están ocultando detrás de estos cambios aparentemente incesantes?
La propuesta polémica de Rodríguez Larreta: quitar subsidios a quienes protesten

La propuesta polémica de Rodríguez Larreta: quitar subsidios a quienes protesten

La reciente proposición del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha generado un amplio debate en la opinión pública. En una entrevista exclusiva, Cecilia Rojas, militante social y representante del comedor comunitario Siete Esquinas, nos ofrece una profunda reflexión sobre las implicaciones de estas medidas desde el punto de vista de quienes más sufren las desigualdades.
La Ley de Alquileres y la Crisis de Representación Política en Argentina

La Ley de Alquileres y la Crisis de Representación Política en Argentina

Mientras la Ley de Alquileres enfrenta ataques feroces, se revela una profunda falta de dirección política que ha dejado a los inquilinos en un limbo. El debate sobre la normativa expone divisiones internas en el gobierno y una desconexión con la realidad que viven millones de argentinos.**
El cierre de las UFU en Buenos Aires: Cuando la política se sobrepone a la salud pública

El cierre de las UFU en Buenos Aires: Cuando la política se sobrepone a la salud pública

El fin de una era en la lucha contra la pandemia de COVID-19 está a punto de ocurrir en la Ciudad de Buenos Aires. Las Unidades Febriles de Urgencia (UFU), que se habían convertido en un símbolo crucial durante la pandemia, están programadas para cerrar sus puertas el 31 de marzo. Este cierre deja a muchos trabajadores sanitarios sin empleo y a la ciudadanía sin una red fundamental para el control del COVID-19. La medida ha suscitado una mezcla de preocupación, indignación y confusión, especialmente entre los profesionales de la salud que han estado en la primera línea durante los últimos dos años.
La Isla de los Secretos: Desenterrando Historias en el Gaumont

La Isla de los Secretos: Desenterrando Historias en el Gaumont

Buenos Aires, un lugar fascinante colmado de misterios e historia, la Isla Martín García, situada en la entrada del Río de la Plata, se presenta como el protagonista indiscutible del documental “La Isla de los Secretos”. Dirigido por Silvia Maturana y Pablo Navarro Espejo, la película llegó a la pantalla del cine Gaumont para deleitar a los espectadores con una narrativa que rescata el pasado recóndito de este enclave estratégico.
Nueva Chicago: Recuperar la memoria y reconstruir la historia de los desaparecidos

Nueva Chicago: Recuperar la memoria y reconstruir la historia de los desaparecidos

En un emotivo esfuerzo por restaurar la memoria colectiva, el Club Atlético Nueva Chicago ha iniciado una campaña para identificar a los socios, socias e hinchas desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Verónica Ríos, miembro de la comisión directiva del club y participante activa en la Subcomisión de Cultura, Educación y Derechos Humanos, ha compartido los detalles de esta noble iniciativa, subrayando la importancia de reconstruir la identidad del club mediante la recuperación de su historia más dolorosa.